Por: Maximiliano Catalisano
Dominar un nuevo idioma ya no requiere una academia costosa ni largas horas frente a un libro. Hoy, con solo tener un celular y conexión a internet, es posible avanzar paso a paso en el aprendizaje de lenguas extranjeras a través de aplicaciones intuitivas, divertidas y sobre todo gratuitas. ¿El secreto? Encontrar aquellas que se adaptan a tu estilo de aprendizaje, te motivan a continuar y realmente te hacen practicar con sentido. Esta selección reúne las 10 mejores apps para aprender idiomas sin gastar un peso y con resultados visibles si las usás con constancia.
Duolingo es la más conocida y, para muchos, la puerta de entrada. Su interfaz amigable, su método de juego por niveles y la posibilidad de estudiar inglés, francés, alemán, italiano, portugués y más, la convierten en una gran opción para quienes recién comienzan. Las lecciones son breves, coloridas y se pueden hacer en cualquier momento del día. Aunque no reemplaza una clase con profesor, sí resulta útil para incorporar vocabulario y expresiones básicas.
Busuu también es gratuita y ofrece una ventaja interesante: permite interactuar con hablantes nativos que corrigen tus ejercicios escritos. Está pensada para quienes quieren avanzar de manera más estructurada y pueden dedicar un poco más de tiempo al estudio. Sus planes de estudio personalizados y la función de repaso inteligente la hacen ideal para quienes buscan progresar de forma sostenida.
Memrise se destaca por su enfoque en la pronunciación y la comprensión auditiva. En lugar de repetir palabras, propone aprender a través de videos cortos protagonizados por personas reales. Esto permite escuchar cómo suena el idioma en distintos acentos y situaciones. Su uso es muy intuitivo y especialmente recomendable para quienes ya tienen una base y quieren mejorar su fluidez oral.
Tándem es otra propuesta muy distinta, que se basa en el intercambio lingüístico. Después de crear un perfil, la app te conecta con personas de otros países que quieren aprender tu idioma. Así, mientras vos practicás el idioma que estás aprendiendo, ayudás a otros con el español. Es una herramienta que combina lo social con lo educativo, ideal para quienes buscan mejorar su conversación sin pagar clases particulares.
HelloTalk funciona con una lógica parecida a Tándem, pero con algunas funciones extra. Por ejemplo, permite enviar audios, recibir correcciones automáticas y usar traducciones integradas en el chat. Es como tener un amigo por correspondencia, pero en versión moderna. Perfecta para perder el miedo a hablar, probar nuevas frases y recibir ayuda en tiempo real.
Quizlet no es una app para aprender idiomas en general, pero sí es una de las mejores para memorizar vocabulario. Permite crear fichas digitales, practicar con juegos y repasar términos de manera visual. Muchos profesores y estudiantes la usan para preparar exámenes o para repasar contenidos vistos en clase. Es muy útil si estás estudiando por tu cuenta y necesitás organizar tu propio glosario.
Beelinguapp ofrece un enfoque diferente: leer cuentos, artículos y noticias en dos idiomas a la vez. Mientras leés un texto en inglés, por ejemplo, podés ver la traducción en español justo al lado. También incluye audios para entrenar el oído. Esta técnica es perfecta para quienes ya tienen conocimientos intermedios y buscan mejorar su comprensión de lectura.
LingQ es otra aplicación que apuesta fuerte por los textos auténticos. Propone aprender a través de contenido real como podcasts, entrevistas, artículos y series subtituladas. A medida que leés o escuchás, podés ir marcando palabras nuevas y agregarlas a tu banco personal. Requiere más compromiso que otras apps, pero ofrece un aprendizaje más profundo y conectado con el uso real del idioma.
Drops propone una experiencia visual única. En lugar de frases completas o lecciones gramaticales, se enfoca en enseñar vocabulario a través de imágenes y juegos rápidos. Cada sesión dura solo cinco minutos, lo que la convierte en una excelente opción para quienes tienen poco tiempo o buscan complementar otros métodos.
Por último, BBC Learning English merece su lugar en esta lista, especialmente para quienes estudian inglés. No es una app tradicional de aprendizaje, sino un centro de recursos con videos, explicaciones gramaticales, desafíos de pronunciación y noticias adaptadas para estudiantes. Ideal para practicar todos los días con materiales actuales, de calidad y sin costo.
Lo más interesante de estas herramientas es que ninguna pretende reemplazar al docente ni al trabajo en clase, pero todas pueden ser aliadas potentes si se usan con regularidad. Lo mejor es combinarlas según tus objetivos: tal vez una te sirve para arrancar, otra para ampliar vocabulario y otra para practicar conversación. No todas funcionan igual para todas las personas, y eso también es parte del aprendizaje.
El idioma se aprende viviéndolo, poniéndolo en juego, equivocándose y volviendo a intentar. Estas apps invitan justamente a eso: a hacer del error una oportunidad y del juego un camino posible hacia nuevos horizontes. Que no te frene el miedo ni la falta de tiempo. Con solo unos minutos por día y la app correcta, el progreso es más real de lo que imaginás.