Por: María Gabriela Müller

Si por un minuto nos detenemos y observamos lo que sucede en la Secretaría de una escuela, veremos que se desarrolla una gran variedad de tareas en simultáneo, muchas de ellas centradas en la recolección y carga de datos en los llamados “estados administrativos”, que son nada más y nada menos que instrumentos que registran todo lo importante que sucede en cualquier institución. Se trata de libros, registros, legajos y actas de todo tipo y con contenidos bien diferenciados. Los datos que podemos encontrar en ellos cubren una amplia gama de indicadores (asistencia, resultados académicos, movimientos de estudiantes, acuerdos realizados,  proyectos a desarrollar, etc).

Muchas veces su recopilación se asocia con una mera tarea burocrática sin sentido, que sin embargo representa todo lo contrario: Un estado administrativo completo y actualizado es una fuente de información invaluable que permitirá hacer una lectura pedagógica de la realidad y va a propiciar la toma de decisiones acertadas, evitando caminar a ciegas o sin rumbo en la gestión escolar. Los datos, por si solos no tienen valor en sí; su análisis situado permite al directivo construir conocimiento acerca de la escuela que debe conducir. 

Los estados administrativos de los que trata este artículo aparecen en reglamentos y estatutos y se presentan actualmente en diferentes formatos, tradicionales o digitales. 

Para quienes forman parte de un equipo de conducción, trabajar sobre ellos representa un desafío ineludible, ya que implica  además el conocimiento de nuevas tecnologías aplicadas a plataformas que simplifican la tarea y permiten reunir de manera global toda la información institucional. 

Para ellos y cualquier docente que esté interesado en profundizar en el tema, les recomendamos acceder a los múltiples contenidos de MB Consultora Educativa, que incluyen cursos, talleres, una completísima Membresía Digital y un nuevo libro que nos acerca todo lo que hay que saber sobre el funcionamiento de una Secretaría moderna y eficiente. 

Los invitamos a ingresar en el link para acceder a la información completa: MB Consultora Educativa