Por: Maximiliano Catalisano
En cada escuela, el equipo directivo sostiene puertas abiertas, planillas, reuniones, conversaciones con familias y docentes, y decisiones que afectan la vida de cada estudiante. Sin embargo, muchas veces se desconoce con claridad cuáles son sus funciones y responsabilidades, generando confusión o sobrecarga en tareas que no corresponden. Conocer qué dice el Estatuto del Docente sobre las funciones del equipo directivo permite ordenar el trabajo, fortalecer la organización institucional y reconocer el valor de cada una de sus acciones cotidianas. Comprender este marco ayuda a construir escuelas donde cada rol se ejerza con respeto, claridad y compromiso con la tarea educativa.
El Estatuto del Docente es la normativa que regula la carrera docente en cada jurisdicción. Allí se establecen los derechos y obligaciones de los docentes, los procedimientos de ascenso, estabilidad, licencias y funciones específicas según el cargo. En la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, la Ley 10.579 y sus modificatorias, junto con la normativa complementaria, detalla las funciones que deben cumplir los directores, vicedirectores, secretarios y regentes, en cada nivel y modalidad.
El equipo directivo tiene a su cargo la gestión pedagógica y administrativa de la escuela. Esto implica organizar y supervisar las actividades escolares, garantizar el cumplimiento del calendario y la normativa vigente, y promover un clima de trabajo respetuoso y colaborativo entre docentes, estudiantes y familias. También es responsabilidad del equipo directivo coordinar reuniones de personal, planificar junto con los docentes los proyectos institucionales y acompañar las prácticas de enseñanza para fortalecer los aprendizajes.
Según el Estatuto, uno de los roles principales del equipo directivo es la supervisión y la orientación pedagógica. Esto implica acompañar las clases, realizar observaciones, ofrecer devoluciones a los docentes y trabajar en conjunto para mejorar las propuestas de enseñanza. También se espera que el equipo directivo participe en la elaboración y el seguimiento del Proyecto Educativo Institucional, garantizando que las acciones de la escuela respondan a las necesidades de su comunidad.
El equipo directivo tiene además funciones administrativas que incluyen la gestión de licencias, la organización de los horarios, la elevación de informes a las autoridades de supervisión y el resguardo de la documentación institucional. Estas tareas son parte de la responsabilidad de garantizar que la escuela funcione de manera ordenada, cumpliendo con la normativa y cuidando la transparencia de cada procedimiento.
El contacto con las familias es otro aspecto relevante de las funciones del equipo directivo. Atender consultas, mediar en situaciones de conflicto, informar sobre el recorrido escolar de los estudiantes y articular acciones en conjunto son tareas que permiten fortalecer el vínculo entre la escuela y las familias, contribuyendo a sostener las trayectorias escolares y a promover una participación comprometida en la vida institucional.
En situaciones de conflicto, el equipo directivo tiene la responsabilidad de intervenir para garantizar la convivencia en la escuela, aplicar los acuerdos institucionales y convocar a las partes involucradas para dialogar y encontrar soluciones. Estas intervenciones requieren escucha, registro y claridad en las decisiones que se tomen, siempre resguardando los derechos de los estudiantes y el marco normativo que regula las acciones institucionales.
La participación en actos públicos y procedimientos de designación de cargos también forma parte de las funciones del equipo directivo. Este rol es fundamental para asegurar que las designaciones se realicen de acuerdo con las normativas y respetando los derechos de los docentes, garantizando transparencia y orden en el funcionamiento de la institución.
Otro aspecto contemplado en el Estatuto del Docente es la formación y actualización. El equipo directivo tiene la responsabilidad de participar en instancias de capacitación, jornadas institucionales y espacios de formación continua, promoviendo también que el resto del personal participe de estas actividades para fortalecer la tarea educativa.
El trabajo con el equipo de conducción no es aislado, sino que requiere articulación con las supervisiones y con los equipos de orientación escolar. Esta articulación permite acompañar las trayectorias de los estudiantes, planificar acciones institucionales y resolver situaciones que se presentan en la vida escolar, siempre con el objetivo de garantizar el derecho a la educación.
Es importante que cada integrante del equipo directivo conozca en detalle las funciones que le corresponden según el Estatuto del Docente y la normativa vigente en su jurisdicción. Esto permite organizar el trabajo de manera clara, evitar sobrecargas, planificar con orden y fortalecer la toma de decisiones en cada situación que se presente en la escuela.
El rol del equipo directivo es amplio y abarca dimensiones pedagógicas, administrativas, organizativas y de gestión de la convivencia. Este trabajo cotidiano impacta directamente en el clima institucional y en las trayectorias de los estudiantes, por lo que su ejercicio con claridad y compromiso contribuye a construir escuelas organizadas, con propuestas de calidad y con espacios de diálogo que fortalecen la tarea educativa.
Si estás en un cargo directivo o estás por concursar, conocer las funciones que establece el Estatuto del Docente es una herramienta que te permitirá organizar tu tarea diaria, planificar acciones de manera clara y ejercer el rol con seguridad y compromiso. El equipo directivo es el motor que organiza, acompaña y sostiene la vida institucional, y su tarea merece ser reconocida, valorada y fortalecida cada día.