El Portal Educativo MB abre una convocatoria especial para profesionales, docentes y personas vinculadas al ámbito educativo que deseen compartir sus reflexiones, experiencias o investigaciones en torno a la inclusión educativa. Si trabajás en el campo de la educación y te interesa aportar a la construcción de una escuela más inclusiva, esta es tu oportunidad.
¿Qué tipo de artículos buscamos?
La convocatoria está dirigida a quienes deseen escribir un artículo original que aborde la temática de la inclusión educativa. Se pueden presentar textos desde distintas perspectivas: experiencias personales o institucionales, propuestas pedagógicas, análisis de políticas públicas, reflexiones teóricas o casos concretos de implementación en el aula.
El artículo debe tener un mínimo de 900 palabras y contar con un título atractivo que convoque a la lectura. Valoramos la claridad, la coherencia y el compromiso con una mirada inclusiva de la educación.
Algunas preguntas que pueden guiar la escritura:
- ¿Cómo se lleva adelante la inclusión en tu institución educativa?
- ¿Qué estrategias considerás efectivas para trabajar con grupos diversos?
- ¿Qué barreras encontraste en el camino y cómo las abordaste?
- ¿Qué rol cumplen los equipos docentes, directivos y las familias en este proceso?
- ¿Qué aprendizajes y desafíos pueden compartir quienes trabajan desde una perspectiva inclusiva?
Fecha límite de envío
La fecha límite para enviar los artículos es el 30 de agosto. Luego de esa fecha, los textos seleccionados serán revisados por el equipo editorial y publicados en nuestra web.
¿Cómo participar?
Para postular tu artículo, solo necesitás enviarlo por correo electrónico a: elportaleducativomb@gmail.com, incluyendo en el mismo mensaje:
- El archivo del artículo (formato Word o PDF).
- Tu nombre completo, ya que el texto será publicado con tu firma.
Publicación en nuestro sitio
Los artículos seleccionados serán publicados en el sitio oficial del portal:
www.elportaleducativo.com
También serán difundidos a través de nuestras redes con el objetivo de llegar a más docentes, instituciones y personas interesadas en la educación.
¿Quiénes pueden participar?
Está abierta la participación a:
- Docentes de todos los niveles educativos.
- Estudiantes avanzados de profesorados o carreras vinculadas a la educación.
- Investigadores, asesores pedagógicos y directivos.
- Personas que trabajen en proyectos o iniciativas relacionadas con la inclusión educativa.
No se requiere experiencia previa en escritura académica. Lo importante es compartir una mirada comprometida y genuina sobre la inclusión en la educación.
¿Por qué participar?
Porque creemos que la inclusión se construye colectivamente y que la palabra escrita es una herramienta poderosa para reflexionar, visibilizar y transformar. Compartir experiencias, ideas y propuestas puede ser un aporte valioso para otros profesionales que enfrentan desafíos similares en sus instituciones.
Además, esta es una oportunidad para dar a conocer tu trabajo, sumar una publicación a tu trayectoria profesional y ser parte de una edición especial que busca poner en valor las voces de quienes construyen una educación más accesible cada día.
Tenés tiempo hasta el 30 de agosto para enviarnos tu artículo. Nos va a encantar que formes parte de esta edición especial dedicada a la inclusión educativa.
Para consultas o más información:
elportaleducativomb@gmail.com
www.elportaleducativo.com