Asumir el cargo de directivo de una escuela no solo implica responsabilidades administrativas, sino también un compromiso profundo con el proceso de enseñanza y aprendizaje. La supervisión pedagógica es una de las tareas más desafiantes y enriquecedoras de este rol. Pero, ¿qué implica realmente supervisar pedagógicamente en el contexto actual?

Supervisar no es únicamente observar clases y elaborar informes. En el contexto actual, la tarea del directivo se orienta hacia un enfoque reflexivo y transformador, donde el acompañamiento al docente se centra en analizar cómo planifica, organiza, evalúa y ajusta su enseñanza. El objetivo principal: que los docentes reflexionen sobre sus prácticas para que sus estudiantes logren aprendizajes significativos y de calidad.

El Proyecto de Supervisión (PES) es la herramienta central para estructurar este trabajo. Es el Equipo de Conducción quien organiza las acciones necesarias para intervenir en los procesos educativos, fortaleciendo prácticas eficaces y mejorando aquellas que necesitan ajustes.

¿Qué es el Proyecto de Supervisión?

El PES no es solo un instrumento técnico, sino una estrategia integral que articula todas las acciones del Equipo de Conducción en las diferentes dimensiones institucionales. Este proyecto permite:

• Identificar problemas institucionales mediante la observación de los datos que ofrecen los indicadores cuantitativos y cualitativos.

• Proponer mejoras basadas en análisis profundos de las prácticas docentes y de los datos obtenidos de la observación de planificaciones, diagnósticos, etc.

• Compartir el enfoque con todo el personal, asegurando claridad en los objetivos acordados en el análisis colaborativo del Proyecto Educativo Institucional y los modos de hacer convenidos.

Cuando el Equipo de Conducción supervisa, no solo observa; acompaña, asesora y promueve reflexiones que mejoran las prácticas de enseñanza.

Las cuatro dimensiones del rol Directivo

El/la director/a desarrolla su tarea en estas dimensiones clave:

1. Pedagógica: Promoviendo prácticas actualizadas, reflexionando sobre la pertinencia de los métodos y evaluando su impacto en los aprendizajes.

2. Administrativa: Gestionando la organización y el funcionamiento de la escuela para garantizar que los recursos y procesos estén alineados con los objetivos educativos.

3. Socio-comunitaria: Vinculando la institución con las familias y la comunidad para fortalecer una comunicación fluida.

4. Política: Interpretando, aplicando y difundiendo las normativas vigentes.

¿Indicar, asesorar o capacitar?

Un Equipo de conducción sabe cuándo aplicar cada una de estas estrategias:

• Indicar: Para garantizar el cumplimiento de normativas específicas, sin lugar a discusión.

• Asesorar: Acompañando a los docentes con una sólida fundamentación teórica y herramientas prácticas que transformen su labor.

• Capacitar: Detectando áreas de mejora y diseñando espacios formativos específicos que respondan a las necesidades de la institución y permitan su reflexión.

Si estás pensando en dar el próximo paso en tu carrera y asumir el desafío de dirigir una escuela, tenemos algo para contarte. El próximo 16 de enero, comienza en MB Consultora Educativa un Curso Intensivo de verano para prepararte para la Prueba de Selección, diseñado para brindarte las herramientas esenciales para enfrentar las dos instancias de evaluación: coloquio y entrevista. Cuenta con cuatro clases en vivo donde podrás practicar y sacarte todas las dudas.

Además, tendrás acceso inmediato a:

• Bibliografía completa, de acuerdo a la convocatoria realizada en 2024, que será actualizada con la próxima. Organizada de acuerdo a los distintos niveles y modalidades.

• Clases grabadas, disponibles desde el momento de tu inscripción.

• Un espacio virtual donde te acompañaremos a organizar tu aprendizaje y prepararte a tu propio ritmo.

¡Son los únicos talleres en vivo que se dictarán en todo el 2025! Inscribite hoy y comenzá tu preparación para un rol fundamental en el sistema educativo. Aprendé cómo participar en el coloquio y la entrevista de manera exitosa con este curso súper completo.

La educación necesita directores comprometidos con el desarrollo de aprendizajes de calidad. ¿Aceptás el desafío?

Más información en: https://mbconsultoraeducativa.com/index.php/intensivo-prueba-de-seleccion-para-director-a/