Por: Maximiliano Catalisano
Cada grupo es un universo. No hay dos aulas iguales ni dos momentos que se repitan. Por eso, pensar en estrategias didácticas no puede ser una decisión automática o basada solo en lo que “siempre funciona”. La clave está en saber leer el contexto, conocer a los estudiantes, identificar qué los motiva, qué los desafía, y a partir de allí construir propuestas que les permitan aprender con sentido. Enseñar bien no es aplicar fórmulas, es encontrar la mejor manera para ese grupo, en ese momento, con esos saberes previos.
Una estrategia didáctica no es simplemente una actividad, sino una forma de organizar el proceso de enseñanza para favorecer que los estudiantes se apropien de los contenidos. Puede ser una clase dialogada, una investigación grupal, un trabajo de campo, una secuencia de juegos, una simulación o una experiencia artística. Lo importante es que responda a las características del grupo, al propósito del aprendizaje y al clima que se busca generar en el aula.
Conocer al grupo implica ir más allá de los datos generales. Se trata de observar cómo trabajan, cómo se vinculan, qué intereses traen, cómo participan. También es reconocer los obstáculos que se presentan y las potencialidades que pueden desarrollarse. Las estrategias más potentes no son las más complejas, sino aquellas que logran conectar con lo que el grupo necesita en ese momento del recorrido.
El contexto también marca el pulso de las decisiones. La escuela, el barrio, el nivel educativo, el acceso a recursos, la cultura institucional, todo influye a la hora de pensar cómo enseñar. No se trata de adaptarse sin criterio, sino de tomar decisiones conscientes, que permitan tender puentes entre lo que se quiere enseñar y lo que los estudiantes pueden construir.
Además, elegir estrategias implica sostener una actitud reflexiva. Probar, revisar, ajustar. No todas las propuestas salen como se esperan, pero cada experiencia brinda información para seguir afinando la mirada. La enseñanza se construye caminando, con preguntas, con tiempo y con intención.